Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Pittsburgh.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Profesor Perfil PRODEP, Miembro del Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chiapas.
Líneas de generación y aplicación del conocimientoUnidades domésticas, patrón de asentamientos, economía prehispánica, culto a los antepasados, urbanismo.
-Economía y Sociedad en el periodo Postclásico: unidades domésticas y comunidad en Chiapa de Corzo (con Juan Ignacio Macías Quintero).
-Proyecto Economía Postclásica de los Altos de Chiapas (con Elizabeth Paris, Universidad de Calgary)
-Crecimiento urbano en la antigua ciudad de Palenque
Publicaciones-con Elizabeth Paris
2017a “Los mayas de los Altos de Chiapas y sus vecinos occidentales: interacción, identidad e intercambio en una frontera cultural”; Estudios de Cultura Maya XLIX:39-66
DOI: 10.19130/iifl.ecm.2017.49.765
-con José Pablo Bravo Coutiño
2017b “El periodo Postclásico y los chiapanecas: datos recientes de tres sitios arqueológicos”; Revista Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH:463-468
http://www.textosdeinvestigacion.unach.mx/memorias/congreso2017/revistacongreso.html#p=462
2015 “Incensarios y espinas de mantarraya: un acercamiento al ritual doméstico en la región de Palenque durante el Preclásico Tardío”. Pobacmá 4 (2):23-33
-con E. Gallaga, T.G. Powis, R. Lesure, L. Grivetti, H. Kucera y N.W. Gaikwad
2014 “El uso prehispánico de los chiles en Chiapas”; Arqueología Mexicana 22 (130):74-79.
-con T.G. Powis, E. Gallaga, R. Lesure, L. Grivetti, H. Kucera y N.W. Gaikwad
2013 “Prehispanic use of chili peppers in Chiapas, Mexico”. PLoS ONE 8(11):e79013
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0079013
Libros:
-con Ana María Parrilla Albuerne y Alejandro Sheseña Hernández (eds.)
2015 Palenque. Investigaciones recientes. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.
-
Teoría de la Arqueología III (Arqueología de unidades domésticas).
-
Teoría de la Arqueología IV (Teoría Arqueológica Contemporánea).
Cultura Maya.
-
Restauración y Conservación.
-
Materiales arqueológicos II: Cerámica.
-
Seminario de Tesis.
-
Sociedades mesoamericanas
CV en Extenso |
Contacto: |
roberto.lopez@unicach.mx |
Teléfono: |
(961) 153-1089 |