El estudiante de la Licenciatura en Arqueología habrá de presentar una sólida formación teórica y metodológica multidisciplinaria en el análisis de los bienes materiales culturales, su interpretación, así como en la comprensión de las relaciones ecológicas y sociales de su entorno.
Conocimientos:
- Formación multidisciplinaria en el análisis de materiales arqueológicos.
- Capacidad para el diseño de proyectos de investigación y de gestión del patrimonio cultural.
- Amplio dominio de la historia antigua local y regional.
- Manejo en su generalidad de la historia continental y universal.
- En estadística descriptiva e inferencial para interpretación cuantitativa de los materiales y el diseño de modelos explicativos de patrones de asentamientos y organización de las sociedades antiguas.
- Formación en investigación arqueológica.
Habilidades:
- Capacidad para proponer y establecer estrategias para la conservación y protección del patrimonio arqueológico.
- Diseño de proyectos integrales que incluya los intereses de las comunidades urbanas y rurales ubicadas en el entorno de los sitios arqueológicos.
- Gestión de proyectos arqueológicos innovadores en el área turística.
- Manejo de herramientas tecnológicas para el reconocimiento y localización de sitios arqueológicos.
- Uso eficaz de tecnologías adecuadas para el control, desarrollo y obtención de información primaria como resultado de las excavaciones.
- Difusión sistemática de los resultados de las investigaciones a través de documentales, artículos, libros, revistas, conferencias y eventos tanto culturales como académicos.
- Presentación pública de exposiciones fotográficas, museográficas y colecciones arqueológicas.
- Asesoramiento para la protección integral del sitio y su restauración.
Actitudes:
- Compromiso social con las comunidades para el desarrollo, conservación y protección de los bienes culturales y su entorno natural.
- Formación ética para reconocer y valorar el patrimonio cultural como bien público, de acuerdo con los intereses de la sociedad.
- Capacidad analítica y crítica para evaluar y proponer estrategias de mejora e innovación en la conservación y protección de los bienes culturales.
- Responsabilidad y honestidad en el manejo de la información y de los recursos relacionados con el patrimonio cultural.
- Valorar y reconocer en su justa dimensión la información procedente de investigaciones arqueológicas como conocimiento sujeto a escrutinio permanente.
|